251015_Winterpendeln-Blog_1016_ph-Titel.jpg
251015_Winterpendeln-Blog_1016_ph_Titel-mobile.jpg

Tu bicicleta no tiene temporada: la guía definitiva para pedalear en invierno

Ciclismo en otoño e invierno: motivación, equipamiento y seguridad. Te mostramos cómo preparar tu bici y a ti mismo para la temporada fría.

Frío, oscuro y húmedo: montar en bicicleta en invierno no suena precisamente divertido. Pero si sabes cómo prepararte tú y tu bici para el invierno, puede ser todo un placer. Sin atascos, sin emisiones de CO₂ y con la satisfacción de cuidar tu salud, llegarás de buen humor al trabajo, a la uni o adonde vayas. ¿A qué esperas? ¡Súbete a la bici y vence la tristeza invernal!

Una joven con ropa de invierno verde mar pedalea sobre una bicicleta gravel gris asfalto en un paisaje otoñal.
Una joven con ropa de invierno verde mar pedalea sobre una bicicleta gravel gris asfalto en un paisaje otoñal.

Andar en bicicleta es algo para todo el año: con algunas precauciones y el equipo adecuado, también en invierno puede ser muy divertido. © bc GmbH

Una mano derecha con un guante negro de punto hace el signo de la victoria. En el interior del índice y del dedo medio se puede leer “Never lose your grip”.

¡Montar en invierno mola! ¡Solo tienes que quererlo! © bc GmbH

¿Es saludable andar en bici en invierno?

Si sigues pedaleando con regularidad durante el invierno, estás haciendo algo muy positivo para tu salud física y mental.

Ventajas en detalle:

  • La actividad física regular mantiene tu cuerpo en forma: mejora tu condición física y libera endorfinas gracias a la luz y al movimiento. Montar en bici en invierno fortalece tanto el cuerpo como la mente.
  • No solo tu cuerpo se beneficia: los estudios demuestran que moverse con frecuencia mejora la concentración y aumenta la resistencia al estrés.
  • El frío fortalece tus defensas: alternar entre el calor interior y el aire frío exterior estimula el cuerpo. Los vasos sanguíneos y linfáticos se contraen con el frío y se dilatan con el calor, favoreciendo la circulación y reforzando el sistema inmunitario. Las mucosas de la nariz y la boca también reciben mejor riego y humedad, lo que ayuda a mantener alejadas bacterias y virus.
  • Recibes la “vitamina del sol”: con un poco de suerte verás el sol durante tus trayectos, sin cristales de por medio. A través de la piel y los ojos, tu cuerpo absorbe los rayos UV-B y estimula la producción natural de vitamina D. Es beneficioso tanto para el estado de ánimo como para el sistema inmunológico, incluso con nubes ligeras.
  • Y además, ¡andar en bici es divertido! Una vez superada la pereza inicial, convertirás el ciclismo invernal en una rutina que no querrás dejar. Y seamos sinceros: es mucho mejor que estar atrapado en un atasco o en un autobús lleno.

¿Te preocupa el frío en los pulmones? Respira por la nariz: el aire se calienta y humedece antes de llegar a los pulmones. Cuando haga mucho frío, cúbrete nariz y boca con un tubular, por ejemplo un Buff. Si tienes problemas respiratorios, consulta primero a tu médico.

Los neumáticos adecuados para el invierno

Los neumáticos que elijas para montar en bici durante el invierno dependen de las condiciones meteorológicas de tu zona.

  • Neumáticos para todo el año / all season:
    Si en tus rutas rara vez hay hielo o nieve compacta, pero sí lluvia y algo de nieve ocasional, te bastará con un neumático con buen agarre y una goma apta para bajas temperaturas. Los modelos con laminillas ofrecen la mejor tracción, incluso sobre nieve derretida. Los neumáticos “para todo el año” combinan un buen rendimiento en mojado con un rodar fluido en seco. Son la mejor opción si no quieres cambiar de neumáticos según la temporada.
  • Neumáticos de invierno / con clavos:
    Si sueles enfrentarte a la nieve o al hielo, considera montar neumáticos de invierno con clavos metálicos. Estos tienen un compuesto de goma que se mantiene flexible a temperaturas bajo cero y un dibujo pensado para el agarre invernal. Los clavos se incrustan en el hielo para ofrecer máxima tracción, aunque también aumentan la resistencia a la rodadura y el desgaste. Por eso conviene usarlos solo en invierno. Ten en cuenta que los neumáticos con clavos no están permitidos en los S-pedelecs (bicicletas eléctricas de hasta 45 km/h).
Foto de detalle: dibujo de un neumático gravel con hojas otoñales desenfocadas al fondo.
Foto de detalle: dibujo de un neumático gravel con hojas otoñales desenfocadas al fondo.

Un buen neumático gravel ofrece agarre suficiente en la mayoría de las condiciones y es compatible con muchas bicicletas de carretera y de viaje. Su ventaja: el peso reducido. Su desventaja: una protección antipinchazos limitada. © bc GmbH

Foto de detalle: dibujo del neumático Schwalbe Marathon Winter Plus con clavos de acero visibles.

¡Duros de verdad! Los neumáticos con clavos ofrecen un gran agarre sobre nieve y hielo, aunque en el asfalto hacen bastante ruido. © Schwalbe

La presión correcta de los neumáticos en invierno

Una buena tracción en invierno también depende de mantener la presión adecuada en los neumáticos. En el lateral del neumático encontrarás el rango de presión recomendado: no lo superes ni por encima ni por debajo. En invierno se recomienda rodar con una presión algo menor que en verano. Usa un manómetro o una bomba de pie con indicador de presión para ajustarla correctamente. Consejo para los fans de los neumáticos con clavos: en días sin nieve ni hielo puedes aumentar un poco la presión para reducir la resistencia a la rodadura y el ruido de los clavos.

Una mano con guante enrosca un cartucho de CO₂ en una cabeza de bomba colocada en una rueda de bicicleta. Al fondo, hojas otoñales desenfocadas.
Una mano con guante enrosca un cartucho de CO₂ en una cabeza de bomba colocada en una rueda de bicicleta. Al fondo, hojas otoñales desenfocadas.

Una bomba de CO2 es una solución compacta y rápida para pinchazos en ruta, pero para ajustar correctamente la presión del neumático deberías usar un manómetro. © bc GmbH

Los guardabarros te protegen a ti y a tu bicicleta

Para preparar tu bicicleta para el invierno, es fundamental montar guardabarros, si aún no los tienes. Según el tipo de bici y su diseño, puedes instalar guardabarros fijos o modelos desmontables para los días fríos y lluviosos. Cuanto más largos sean y más cubran el neumático, mejor te protegerán de la suciedad y el agua.

Un guardabarros negro Ass Savers "Win Wing" con un diseño de salpicaduras moradas montado en la rueda trasera de una bicicleta gris.
Un guardabarros negro Ass Savers "Win Wing" con un diseño de salpicaduras moradas montado en la rueda trasera de una bicicleta gris.

Los guardabarros eficaces no tienen por qué ser pesados ni feos. El Win Wing de Ass Savers pesa solo unos gramos y bloquea sorprendentemente bien la suciedad. © bc GmbH

251015_Winterpendeln-Blog_267_ph_mobile.jpg
Una bicicleta gravel gris asfalto con un guardabarros negro en la rueda delantera. Vista lateral desde la derecha, con hojas otoñales y arbustos verdes al fondo.

Si también quieres montar guardabarros completos en una bici deportiva, hay muchas buenas opciones — como los SKS Speedrocker que se ven aquí. © bc GmbH

Con una buena iluminación, circula con seguridad en la oscuridad

Para cumplir con la normativa alemana (StVZO), tu bicicleta o e-bike debe llevar durante todo el año una luz delantera blanca y una luz trasera roja, preferiblemente con función de luz de posición. En invierno, una buena iluminación es aún más importante, para que veas y te vean. También son obligatorios los siguientes reflectores: uno blanco delante, uno rojo detrás, dos amarillos en cada pedal (uno hacia delante y otro hacia atrás) y, en las ruedas, dos reflectores amarillos por rueda, una franja reflectante continua en el lateral del neumático o clips reflectantes en los radios. Asegúrate de que las luces y los reflectores estén homologados por la autoridad alemana (KBA), reconocibles por el número K. La iluminación puede ser dinamo, de batería o recargable.

Para ser aún más visible, puedes añadir iluminación adicional a tu bici: por ejemplo, un faro con luz diurna, luz larga o luz de posición, una luz trasera con función de freno o incluso un segundo faro, ideal si circulas por caminos sin iluminación. También puedes instalar intermitentes en bicicletas de una sola rueda. Las luces intermitentes fijas están prohibidas, pero puedes usarlas en el casco, mochila o bolsa. Asegúrate siempre de no deslumbrar a otros. Las luces de casco, muy útiles para el mountain bike, se consideran iluminación complementaria en carretera y no deben deslumbrar a los demás usuarios. En nuestro guía de iluminación para bicicletas encontrarás más información.

Una luz delantera de bicicleta está montada colgando bajo el ciclocomputador en el manillar de una bicicleta gravel.
Una luz delantera de bicicleta está montada colgando bajo el ciclocomputador en el manillar de una bicicleta gravel.

Imprescindible: una luz delantera potente no solo es obligatoria para circular de noche, sino que forma parte del equipamiento básico de toda bicicleta. © bc GmbH

Una luz trasera Sigma con la luz de freno encendida, montada en la tija de sillín de una bicicleta oscura.

Luces traseras como la Sigma Blaze son muy ligeras e incluso incorporan una función de luz de freno mediante un sensor de aceleración. © bc GmbH

Una persona sostiene un guante de ciclismo tipo « lobster » de color amarillo neón frente a la cámara. El pulgar y el índice están separados.

Para el frío de verdad también hay ropa de invierno adecuada. Los guantes tipo « lobster » son manoplas con un dedo separado para frenar. © bc GmbH

Ropa de invierno: alta visibilidad y sistema de capas

La duración del trayecto, el terreno, tu estilo de conducción y tu sensibilidad al frío determinan, junto con el clima, cuánta ropa necesitas al desplazarte en bici durante el invierno. Para trayectos cortos, una chaqueta cálida y transpirable es suficiente; en días lluviosos, mejor una chaqueta impermeable. Para recorridos de más de 30 minutos, aplica la estrategia de vestirse por capas. Comienza con una ropa interior técnica (capa base) ajustada y transpirable, añade una capa intermedia aislante, como un maillot o una chaqueta de forro polar, y termina con una chaqueta o pantalón exterior (capa protectora) contra el viento y la lluvia. Según el frío y tu tolerancia, elige una camiseta interior más fina o más gruesa, de manga corta o larga, y un maillot ligero o forrado. Para la capa exterior, opta por un chaleco cortavientos, una chaqueta cortavientos o una chaqueta impermeable o pantalón, según el clima. Una chaqueta softshell cálida también es ideal para condiciones frías y secas. Descubre más en nuestras guías de ropa sobre capas base, capas intermedias y protección contra la lluvia y el viento.

Vista lateral de una joven con casco de bicicleta blanco y visera abatible.
Vista lateral de una joven con casco de bicicleta blanco y visera abatible.

Los cascos con visera abatible, como el uvex Finale Visor, son especialmente prácticos en los días fríos y cada vez más comunes en el paisaje urbano. © bc GmbH

Dos pies con zapatillas de ciclismo blancas están cubiertos por punteras negras. Al fondo, hojas otoñales.

Pequeños detalles, gran efecto: las punteras ayudan a mantener los pies calientes. © bc GmbH

Para que los demás usuarios de la vía te vean claramente, te recomendamos usar ropa de ciclismo clara y reflectante. La ropa de alta visibilidad (Hi-Vis) es la clave aquí. Con pequeños accesorios como bolsas reflectantes, mochilas o fundas a juego, cascos con luz LED integrada, guantes o cubrebotas reflectantes, mejorarás aún más tu visibilidad. En nuestro artículo del blog « Alta visibilidad en ciclismo » te explicamos todo sobre cómo hacerte ver en la carretera.

Tres pares de guantes de ciclismo de invierno descansan sobre hojas marrones de otoño.
Tres pares de guantes de ciclismo de invierno descansan sobre hojas marrones de otoño.

Al comprar guantes, asegúrate de que no queden demasiado ajustados — incluso con el puño cerrado. © bc GmbH

Las manos frías y los pies helados pueden convertirse rápidamente en un problema, sobre todo en los trayectos largos durante el invierno. Los guantes de ciclismo, calcetines, zapatillas de invierno y cubrebotas adecuados te ayudarán. En nuestros artículos del blog « Manos frías » y « Pies fríos al andar en bici » te explicamos cómo mantener el calor.

Y por último, pero no menos importante: con una banda para la cabeza o gorro bajo el casco transpirable mantendrás las orejas y la cabeza abrigadas. En días de lluvia o nieve, una chaqueta con capucha compatible con el casco o una funda para el casco mantendrá tu cabeza seca.

Una joven con chaqueta impermeable color arena se saca la coleta de debajo de una cinta negra.
Una joven con chaqueta impermeable color arena se saca la coleta de debajo de una cinta negra.

Los cascos de bicicleta suelen estar bien ventilados, lo que en invierno puede ser un inconveniente. Si llevas coleta, una cinta para la cabeza puede ser una mejor opción que un gorro bajo el casco. © bc GmbH

Más consejos para pedalear con seguridad en invierno

Además de un buen equipamiento para tu bici y la ropa adecuada, aquí tienes algunos consejos extra para circular con seguridad y comodidad durante el invierno:

  • Si la carretera está resbaladiza por la humedad, las hojas o la escarcha, conduce con precaución. Evita frenar o girar bruscamente siempre que sea posible. Ten especial cuidado en los puentes y en las zonas que puedan estar heladas, y toma las curvas con suavidad. ¡Mejor prevenir que lamentar!
  • Aunque tengas una buena iluminación y ropa reflectante, los conductores no siempre te verán tan bien como tú a ellos. Conduce de forma defensiva y, si puedes, elige rutas bien iluminadas.
  • Si tus trayectos son largos y no quieres beber agua helada de tu botella, usa una botella de doble pared o aislada. Llénala con agua o té templado (evita el agua hirviendo): volverás a casa antes de que tu bebida se congele. En las botellas sin aislamiento, las bebidas calientes se congelan más rápido que las frías.
  • La sal de la carretera es el peor enemigo de tu bici. Limpia tu bicicleta con regularidad, sobre todo las piezas sensibles como la transmisión y los componentes de suspensión.
Una bicicleta circula al anochecer sobre adoquines cubiertos de hojas otoñales.

Especialmente en otoño, la humedad y las hojas pueden volver el suelo muy resbaladizo. © bc GmbH

251015_Winterpendeln-Blog_888_ph_mobile.jpg
251015_Winterpendeln-Blog_888_ph.jpg

FAQ: Ciclismo en invierno

¿Es saludable montar en bicicleta en invierno?

Cuando hace frío, respira por la nariz. Así el aire recorre un camino más largo hasta los pulmones y se calienta y humedece mejor que si respiras por la boca. Si hace mucho frío, cúbrete la nariz y la boca con una bufanda o braga. Si tienes problemas respiratorios o pulmonares, consulta a tu médico antes de salir a montar en bajas temperaturas.

¿Qué se necesita para andar en bici en invierno?

Para pedalear en invierno necesitas neumáticos de invierno, guardabarros, luces homologadas según la StVZO y ropa reflectante e impermeable. También recomendamos hacer una revisión completa de la bicicleta al final del invierno.

¿Qué neumáticos son los mejores para el invierno?

Depende: con nieve o hielo, elige neumáticos con clavos, dibujo marcado y compuesto especial para invierno. Si solo está frío y húmedo, bastarán neumáticos con compuesto para todo el año y buena tracción.

¿Cómo puedo proteger mi bicicleta de la sal de la carretera?

Si tu bici entra en contacto con sal, ¡limpia enseguida! Usa un limpiador específico para bicicletas y agua tibia, asegurándote de eliminar todos los restos de sal para evitar la corrosión.

¿Están permitidos los neumáticos con clavos en Alemania?

Sí. En Alemania, los neumáticos con clavos están permitidos en bicicletas y e-bikes con asistencia hasta 25 km/h. Están prohibidos en vehículos motorizados como los speed-pedelecs (hasta 45 km/h), que se consideran ciclomotores.

¿La batería de mi e-bike se descarga más rápido en invierno?

Sí, la capacidad disminuye con el frío. Evita que la batería se enfríe demasiado, ya que perderá rendimiento y autonomía. No dejes la bici (o la batería) fuera por mucho tiempo con temperaturas bajo cero. Una funda térmica ayuda a reducir este efecto. ¡Carga siempre la batería a temperatura ambiente!

¿Las luces de la bicicleta deben estar homologadas por la StVZO?

Sí. Las luces y los reflectores deben estar homologados por la StVZO. Puedes reconocerlo por el sello oficial (número K). Si no lo están, podrías recibir una multa.