
Alta visibilidad en bicicleta
Al andar en bici de noche, la ropa y los accesorios reflectantes son clave. Descubre cómo equiparte a ti y a tu bici para ser más visible.
¿Qué tipos de rodillos existen y cuál se adapta mejor a ti? Te ofrecemos una visión general y te mostramos los mejores entrenadores del mercado.
Los días se hacen más cortos y el clima más desapacible: las condiciones perfectas para una sesión de entrenamiento “en el rodillo”.
En lugar de salir a pedalear en la oscuridad, bajo la lluvia o por el barro (y pasar luego horas limpiando tu bicicleta), un entrenador indoor te ofrece una alternativa eficaz y divertida. Antes te mantenías motivado en el rodillo escuchando música o viendo películas, pero hoy tienes muchas más opciones: la tecnología inteligente te permite realizar salidas virtuales en grupo, recorrer famosos puertos alpinos o seguir entrenamientos estructurados adaptados a ti, todo desde la comodidad de tu casa. Te mostramos qué tipos de entrenadores indoor existen y cuál es el modelo que mejor se adapta a tus objetivos.
Los entrenadores indoor pueden clasificarse según diferentes criterios. En este artículo los diferenciamos según el tipo de control de resistencia y la forma en que la bicicleta se conecta al dispositivo de entrenamiento:
Muy importante: ¡Asegúrate de que tu bicicleta sea compatible! El cuadro, el sistema de eje y, en su caso, la transmisión deben ser compatibles entre sí, y el fabricante debe autorizar el uso de la bicicleta en un rodillo de entrenamiento.
Si quieres adentrarte en el mundo de las plataformas de entrenamiento online como Zwift y compañía, no hay forma de hacerlo sin un Smarttrainer. Los entrenadores inteligentes son interactivos. Esto significa que los sensores integrados en el dispositivo registran todos tus datos y los envían a la aplicación de entrenamiento. A la vez, la aplicación puede controlar la resistencia del entrenador. Esta comunicación bidireccional es esencial para adaptar tu pedaleo a las condiciones del mundo virtual: por ejemplo, aumentando la resistencia cuando subes una pendiente virtual y reduciéndola al descender. De esta manera, tu posición en el entorno digital refleja tu rendimiento real.
Los Smarttrainer existen en casi todos los tipos de rodillos, aunque son menos comunes entre los modelos con sujeción del eje o los rodillos libres, y más frecuentes en los de transmisión directa. No es casualidad: este tipo de dispositivos ofrecen las mediciones más precisas y la mejor tecnología de sensores integrada.
¿Lo sabías? Algunos fabricantes diferencian entre entrenadores “inteligentes” e “interactivos”. Los primeros solo registran y transmiten datos a un dispositivo externo, mientras que los interactivos permiten una comunicación bidireccional, necesaria para simular terrenos complejos como los que se encuentran en plataformas como Zwift. Cuando hablamos de Smarttrainer, nos referimos (al igual que la mayoría de los fabricantes) a los modelos interactivos.
El término rodillo inteligente no se refiere a una construcción concreta, sino a cualquier dispositivo capaz de transportarte a mundos de entrenamiento virtuales. © Wahoo
Con los rodillos de transmisión directa, puedes elegir entre cambiar de forma “real” en un cassette tradicional o … © Wahoo
… o el cambio virtual con un Zwift Cog y Click. © Wahoo
En un entrenador de transmisión directa (en inglés: Direct Drive), la parte trasera de tu bicicleta se monta directamente sobre el dispositivo de entrenamiento, lo que significa que debes retirar la rueda trasera. La cadena de tu bicicleta se acopla a la cassette del entrenador, por lo que tu cuadro debe ser compatible con el dispositivo, y su cassette con tu sistema de transmisión. Los entrenadores de transmisión directa suelen venir equipados con todos los sensores necesarios para medir tu rendimiento con precisión. Además, son los más silenciosos del mercado, muy estables (incluso cuando haces sprints a máxima potencia) y se conectan fácilmente a tu PC, Mac, tablet o smartphone. En cuanto al precio, se sitúan en la gama media a alta. La resistencia que pueden generar es suficiente para los intervalos más exigentes, y al transmitirse la potencia directamente a través del cassette del entrenador, se elimina el riesgo de que la rueda trasera patine, algo habitual en los rodillos clásicos con sujeción de eje.
Más silenciosos, precisos y normalmente inteligentes: los rodillos de transmisión directa requieren más esfuerzo de montaje, pero ofrecen mayor comodidad en el entrenamiento. © Wahoo
Pros | Contras |
---|---|
extremadamente silencioso – ideal para pisos o apartamentos | precio más elevado |
medición de potencia precisa (+/- 1–2 %) | montaje y desmontaje más lentos (es necesario quitar la rueda trasera) |
sin desgaste de neumáticos ni deslizamiento | más pesado y menos portátil |
sensación de pedaleo muy realista gracias a volantes de inercia pesados o virtuales |
El Direct Drive es perfecto para ti si quieres entrenar de forma estructurada, participar en competiciones virtuales y disfrutar de la sensación de pedaleo más realista posible.
El rodillo 3min19sec es una excelente opción para iniciarse en el entrenamiento indoor y muy práctico si quieres cambiar tu bici rápidamente entre el exterior y el interior. © bc GmbH
En un entrenador con sujeción de eje, la rueda trasera permanece colocada; por eso también se les conoce como rodillos Wheel-On. La bicicleta se fija al entrenador mediante el cierre rápido o el eje pasante, y una unidad de resistencia presiona contra la cubierta trasero. Durante el pedaleo, la fricción y el calor generados entre el neumático y la unidad de resistencia provocan un desgaste más rápido del neumático. Por eso te recomendamos montar un neumático más duro, diseñado específicamente para uso en rodillo. Sin embargo, no deberías usarlo en exteriores, ya que ofrece menos agarre. Los rodillos Wheel-On son relativamente ligeros, suelen plegarse fácilmente y, por tanto, son más fáciles de transportar que los de transmisión directa. En cuanto al precio, las versiones clásicas con sujeción de eje son considerablemente más asequibles que los modelos de transmisión directa. El inconveniente es que pueden ser bastante más ruidosos, especialmente a altas cargas. No solo por el volumen, sino también por las vibraciones que pueden molestar a vecinos o familiares. Si planeas realizar sprints intensos o simular subidas, asegúrate de revisar la potencia máxima de frenado y los niveles de resistencia disponibles del modelo que elijas. La conexión con el PC o la tablet para seguir tus entrenamientos suele ser sencilla, y algunos modelos incluso están disponibles como Smarttrainer.
Pros | Contras |
---|---|
más económico de adquirir | más ruidoso que los entrenadores de transmisión directa |
montaje y desmontaje rápidos, ya que la bicicleta se fija directamente | desgaste del neumático (se recomienda un neumático específico para rodillo) |
ligero y fácil de guardar | medición de potencia menos precisa |
Un rodillo Wheel-On es perfecto para ti si solo quieres entrenar ocasionalmente en invierno, cuidar tu presupuesto y contar con una solución rápida y fácil de guardar.
Una alternativa —aunque menos común desde la llegada de los Smarttrainers— es el rodillo libre. En este tipo de entrenador, la bicicleta no se fija, sino que se coloca libremente (de ahí su nombre) sobre tres cilindros: uno para la rueda delantera y dos para la trasera, conectados entre sí por una correa. Así, ambas ruedas giran y tú mismo debes mantener el equilibrio. El diseño con rodillos o guías hace que sea difícil salirte, pero puede ocurrir. Por eso, te recomendamos usar el rodillo libre al principio dentro de un marco de puerta, donde puedas apoyarte si pierdes el equilibrio.
La mayoría de los rodillos libres no incluyen unidad de frenado, por lo que la resistencia es baja y no son ideales para entrenamientos de alta intensidad —aunque hay excepciones bien equipadas. Incluso con los mejores modelos, necesitarás un medidor de potencia externo en la bicicleta para registrar tu rendimiento. Hoy en día, los rodillos libres se usan más entre ciclistas profesionales o amateur, ya que son perfectos para calentar antes de una carrera: te permiten pedalear con alta cadencia y “despertar” las piernas.
Los rodillos libres son utilizados por los profesionales para calentar. Destacan por su tamaño compacto y su rápida preparación, aunque requiere algo de práctica mantener el equilibrio. © Elite/Shimano
Pros | Contras |
---|---|
entrena el equilibrio, la coordinación y la estabilidad del tronco | requiere práctica y concentración |
sensación de pedaleo muy realista y dinámica | normalmente no ofrece resistencia o solo una mínima |
perfecto para calentar antes de las competiciones | la medición de potencia solo es posible con un potenciómetro externo |
Una versión especial del rodillo libre, el Feedback Omnium Over-Drive, ofrece una resistencia progresiva que aumenta con la velocidad de la rueda trasera. © Feedback Sports
El rodillo libre es perfecto para ti si quieres mejorar tu equilibrio o calentar de forma eficiente antes de una competición.
Todo es ajustable: en una bicicleta inteligente puedes configurar toda la geometría del cuadro según tus preferencias. © Wahoo
Los ergómetros “convencionales” son hoy en día poco comunes en el ciclismo deportivo, pero los modelos con control inteligente sí están ganando terreno. Estos se conocen como bicicletas inteligentes (Smartbikes) y representan la máxima categoría del entrenamiento indoor para ciclistas. Las Smartbikes son dispositivos independientes: no necesitas desmontar ni montar tu bicicleta, ya que siempre están listas para usar. Son muy silenciosas y estables, incorporan un potenciómetro y todos los sensores necesarios para registrar con precisión tus datos de entrenamiento y sumergirte en las plataformas virtuales. Eso sí, las Smartbikes suelen ser pesadas y ocupan más espacio, ya que no se pueden plegar ni guardar fácilmente durante el verano. Además, se sitúan en el segmento de precio más alto entre todos los sistemas presentados.
Las bicicletas inteligentes o ergómetros de alta gama representan el nivel más avanzado del entrenamiento indoor, aunque también ocupan más espacio cuando no se utilizan. © Wahoo
Pros | Contras |
---|---|
siempre lista para usar – no es necesario montar tu propia bicicleta | precio elevado |
extremadamente silenciosa y estable | pesada y requiere un espacio fijo |
perfectamente ajustable para varios usuarios | |
funciones avanzadas como simulación de pendientes y cambio de marchas virtual |
Una bicicleta inteligente es perfecta para ti si buscas la máxima comodidad, no quieres montar y desmontar tu bicicleta constantemente y el entrenamiento indoor es una parte fundamental de tu práctica deportiva.
¿Ya has decidido qué tipo de entrenador se adapta mejor a ti? ¡Perfecto! Ahora vamos a profundizar y guiarte a través de la jungla de tecnologías disponibles. Nuestra tabla comparativa te ofrece el punto de partida ideal:
Modelo | Tipo | Potencia máx. | Pendiente máx. | Precisión de medición de potencia | Características especiales | Rango de precios |
Garmin Tacx Neo 3M | Transmisión directa | 2.200 W | 25 % | < 1 % | movimiento multidireccional de la bici, volante de inercia virtual | €€€€ |
Garmin Tacx Neo 2T | Transmisión directa | 2.200 W | 25 % | < 1 % | volante de inercia virtual | €€€ |
Wahoo KICKR Move | Transmisión directa | 2.200 W | 20 % | +/- 1 % | movimiento lateral leve, desplazamiento delantero/trasero pronunciado | €€€-€€€€ |
Wahoo KICKR V6 | Transmisión directa | 2.200 W | 20 % | +/- 1 % | movimiento lateral leve de la bici | €€€ |
Elite Justo 2 | Transmisión directa | 2.300 W | 24 % | +/- 1 % | movimiento multidireccional leve | €€€ |
Garmin Tacx Flux S | Transmisión directa | 1.500 W | 10 % | 3 % | €€€ | |
Elite Avanti | Transmisión directa | 2.100 W | 18 % | +/- 1 % | movimiento multidireccional leve | €€€ |
Elite Rivo | Transmisión directa | 2.000 W | 18 % | +/- 2 % | movimiento multidireccional leve | €€-€€€ |
Wahoo KICKR Core 2 | Transmisión directa | 1.800 W | 16 % | +/- 2 % | €€-€€€ | |
3min 19sec Premium Bike | Wheel-On | 500 W | - | - | 7 niveles de resistencia | €€ |
Elite Qubo Power Smart B+ | Wheel-On | 900 W | - | +/- 5 % | 8 niveles de resistencia | €€ |
Garmin Tacx Galaxia | Rodillo libre | - | - | - | movimiento hacia adelante/atrásg | €€ |
Elite Arion Mag | Rodillo libre | 805 W | - | - | 3 niveles de resistencia | €€ |
Wahoo KICKR ROLLR | Rodillo semi libre | 1.500 W | - | - | rueda delantera fija | €€-€€€ |
Feedback Sports Omnium Over-Drive | Rodillo semi libre | - | - | - | rueda delantera fija, freno magnético con resistencia automática | €€-€€€ |
Wahoo KICKR BIKE PRO | Smartbike | 2.500 W | 20 % | +/- 1 % | cambio virtual programable, simulación de pendiente con inclinación real | €€€€€ |
Wahoo KICKR BIKE SHIFT | Smartbike | 2.200 W | 20 % | +/- 1 % | cambio virtual programable | €€€€€ |
En pocas palabras: cuanto más caro es un entrenador indoor, más precisa suele ser la medición de potencia, mayor la capacidad de frenado máximo y más realistas las pendientes simuladas. Sin embargo, también suelen ser más pesados. Algunos entrenadores incluyen además el kit de actualización Zwift Cog & Click, que consiste en un piñón y un mando a distancia. Esto elimina la necesidad del cassette, ya que puedes cambiar de marcha virtualmente.
El Wahoo KICKR Move es el modelo tope de gama de Wahoo. Su construcción de doble eje ofrece una sensación de conducción muy realista: además de un ligero movimiento lateral, tu bicicleta montada puede oscilar unos 20 centímetros hacia adelante y hacia atrás. El Wahoo KICKR V6 comparte prácticamente la misma equipación premium que el KICKR Move, excepto por el movimiento frontal/trasero, lo que lo convierte en una excelente alternativa si no quieres ir directamente a por el modelo más caro.
El Garmin Tacx Neo 3M y su predecesor, el Garmin Tacx Neo 2T, son considerados dos de los mejores sistemas de entrenamiento del mercado y también se sitúan en la gama de precios más alta. Ambos cuentan con un volante de inercia virtual cuya masa se ajusta de manera muy realista, proporcionando una sensación de pedaleo natural. Este volante virtual también reduce el ruido y las vibraciones. El modelo 3M incluye placas de movimiento integradas (desactivables) que hacen que la sensación de pedaleo sea aún más cómoda y realista; en el modelo 2T, más económico, pueden añadirse posteriormente.
Para quienes buscan iniciarse en el mundo de los smart trainers de transmisión directa, el Elite Rivo y el Wahoo KICKR Core 2 son excelentes opciones. Aunque no alcanzan a los modelos superiores en cuanto a potencia de frenado o nivel de ruido, ofrecen una relación calidad-precio excepcional.
Los entrenadores Wheel-On se diferencian principalmente por el tipo de sistema de frenado y por si requieren o no alimentación eléctrica. Los modelos de entrada, como el rodillo Premium Bike de 3min19sec, utilizan un freno magnético mecánico. La resistencia se regula manualmente mediante una palanca en el manillar, y el entrenador no necesita electricidad, lo que lo hace especialmente sencillo y flexible de usar. Si buscas un diseño similar pero con una mayor potencia de frenado y la posibilidad de registrar tus datos de entrenamiento directamente, el Elite Qubo Power Smart B+ es la opción ideal para ti.
La gama de rodillos libres abarca desde modelos muy sencillos hasta aquellos equipados con sistemas de oscilación que permiten el movimiento del rodillo al acelerar o frenar, e incluso versiones más avanzadas con ajuste de resistencia y simulación de pendientes.
El Garmin Tacx Galaxia es un rodillo libre sin freno que reproduce de forma muy realista la sensación de rodar en carretera. Gracias a un sistema de oscilación patentado, el rodillo se desplaza hacia adelante al acelerar y hacia atrás al frenar. Esto te permite hacer sprints sin riesgo de salirte accidentalmente del rodillo. Si te interesa un modelo libre con ajuste de resistencia, el Arion Mag de Elite es una excelente opción: permite regular la potencia de frenado mediante un sistema magnético de tres niveles. Si buscas un entrenador con mayor estabilidad y mejor equipamiento, el Wahoo KICKR ROLLR es ideal para ti. En realidad, este modelo es solo parcialmente un rodillo libre: la rueda delantera se apoya en dos pequeños soportes laterales que la mantienen fija, mientras que la trasera rueda sobre dos cilindros más estrechos. Gracias a esta estructura, permaneces estable sobre el rodillo y puedes concentrarte totalmente en el pedaleo. Además, el KICKR ROLLR está muy bien equipado: permite regular la resistencia y simular pendientes. Si lo complementas con un potenciómetro (ya sea en el rodillo o en tu bicicleta), incluso podrás conectarte a plataformas de entrenamiento como Zwift y otras.
En nuestra tienda encontrarás la crème de la crème de las bicicletas inteligentes (Smartbikes): la Wahoo KICKR Bike Shift y la Wahoo KICKR Bike Pro. Estas bicicletas están completamente diseñadas para el uso indoor y equipadas con potenciómetros de alta precisión, ofreciéndote una experiencia de entrenamiento virtual lo más realista posible con plataformas como Zwift y otras. Su sistema de cambios es virtual y personalizable, de modo que puedes configurarlo para que se sienta igual que la transmisión de tu bicicleta real. Además, las smartbikes de Wahoo pueden ser utilizadas fácilmente por diferentes personas. El ajuste del sillín y el manillar es rápido y sencillo, y una aplicación de Wahoo te guía durante el proceso de configuración. Así podrás replicar perfectamente la posición de tus bicicletas de exterior. La Wahoo KICKR Bike Pro ofrece, además, una simulación de pendiente que reproduce subidas y bajadas mediante un cambio real en la inclinación de la bicicleta. Esto hace que el entrenamiento virtual sea aún más variado —y tus glúteos y manos lo agradecerán cuando la distribución de la carga cambie a lo largo de tus sesiones de entrenamiento.
¿Ya has decidido cuál será tu nuevo entrenador? ¡Perfecto! Ahora solo tienes que pensar si prefieres hacer la inversión de una vez o repartir el coste en varios pagos. ¡En nuestra tienda tienes ambas opciones!
El cassette que necesitas para tu entrenador inteligente de transmisión directa depende del sistema de transmisión de tu bicicleta. Debe ser compatible con tu cambio trasero (marca y número de velocidades) y con tu cadena. También asegúrate de que el cuerpo de buje libre del entrenador sea el adecuado. Muchos entrenadores incluyen cuerpos de buje libres Shimano y SRAM-XD; los cuerpos SRAM-XDR o Campagnolo suelen venderse por separado.
Dependiendo del sistema de eje de tu bicicleta, puede que necesites adaptadores o espaciadores. Revisa el contenido del paquete de tu entrenador preferido: normalmente, los accesorios necesarios están incluidos, y si no, pueden adquirirse por separado. Además, asegúrate de que el fabricante de tu bicicleta apruebe su uso con un entrenador de transmisión directa.
Los entrenadores de transmisión directa son significativamente más silenciosos que los de tipo Wheel-On, ya que no generan ruido de neumáticos ni tantas vibraciones. Para reducir aún más el ruido y las molestias a tus vecinos, te recomendamos usar una alfombra amortiguadora con cualquier entrenador y, si utilizas un modelo Wheel-On, montar un neumático especial para rodillos.
Te recomendamos utilizar un neumático específico para entrenadores Wheel-On: es más silencioso, resistente al desgaste y soporta mejor el calor. Sin embargo, no deberías usarlo en exteriores, ya que ofrece menos agarre que un neumático convencional.
La mejor experiencia se obtiene con un entrenador inteligente compatible que pueda comunicarse en ambos sentidos con la plataforma de entrenamiento. Esto significa que mide tu potencia y la envía a la aplicación, pero también permite que la app ajuste la resistencia automáticamente. Algunos fabricantes llaman a esta función “interactiva”. Los entrenadores de transmisión directa son los más adecuados para el entrenamiento virtual, ya que suelen venir equipados con todos los sensores necesarios.