Herramientas Ciclistas
Preparado para cualquier avería en el camino
Ya sea una salida después del trabajo o una aventura de bikepacking, con las herramientas adecuadas para bicicleta cualquier avería pierde su gravedad. Aquí encontrarás el kit perfecto para cada ruta.
Nuestra herramienta destaca

Ligero y rápido hasta la meta
El kit de competición minimalista
Para ciclistas de carretera y corredores de XC MTB, cada gramo cuenta. Nuestras herramientas ligeras para bicicleta combinan una multiherramienta minimalista, bomba de CO₂ y kit de reparación tubeless para que, en caso de avería, puedas volver rápidamente a la carrera. Perfecto para quienes buscan el máximo rendimiento con el mínimo peso.
Seguro en cada ruta
El compañero de trail versátil
Ya sea una ruta de MTB de un día o una salida gravel, este todoterreno es tu compañero de confianza. Con multiherramienta con tronchacadenas, kit robusto de reparación tubeless, minibomba y piezas de repuesto, estarás preparado para casi cualquier situación. El kit antipinchazos perfecto para el 99 % de las rutas.
Autosuficiente en viajes largos
El taller sin preocupaciones
Para bikepacking y aventuras largas, las herramientas de las categorías anteriores son relevantes según tus necesidades, ya sea ligeras y compactas como en el kit de competición o completamente equipadas como en el set todoterreno. Inspírate en ellas y añade estas herramientas adicionales a tu equipo de viaje. Así tu bicicleta se convierte en un taller móvil, listo para cualquier desafío lejos de la civilización.
De vuelta en el sillín rápidamente
El salvador urbano diario
Para los ciclistas urbanos y los que van al trabajo, cada minuto cuenta. Este kit compacto de reparación, con multiherramienta, parches y minibomba o bomba de CO₂, garantiza que puedas volver a rodar en pocos minutos y no perder ninguna cita por un pinchazo.
Herramientas bien guardadas
Ya sea bolsa de sillín, portaherramientas enrollable o bidón portaherramientas, con la bolsa adecuada tus herramientas siempre estarán seguras, protegidas y a mano mientras pedaleas. Descubre soluciones de transporte prácticas que se adaptan a cualquier configuración, desde el ciclista minimalista hasta el bikepacker cargado. Así siempre tendrás tu kit de reparación contigo sin desperdiciar espacio.
bc Taller Hacks
Preguntas y respuestas
¿Qué debe incluir un kit básico de reparación para bicicleta?
Un kit básico de reparación debe incluir palancas para neumáticos, parches o una cámara de repuesto, una minibomba y una multiherramienta con las llaves Allen más comunes. Para problemas de cadena, es útil un eslabón rápido o una pequeña herramienta para abrirlo. Unas tijeras o un cuchillo pueden ser prácticos para reparaciones menores. En rutas largas, conviene llevar radios de repuesto, una patilla de cambio y la llave adecuada para tu bicicleta. Para máxima seguridad, añade un pequeño botiquín, bridas y algo de dinero en efectivo.
¿Multiherramienta o herramientas sueltas: qué es mejor para llevar?
En la mayoría de los casos, una multiherramienta es la mejor opción para llevar. Combina las herramientas más importantes – como llaves Allen, Torx, destornilladores y, a menudo, un tronchacadenas – en un formato compacto que ahorra espacio y peso. Esto es especialmente útil en rutas cortas o al desplazarse al trabajo.
Las herramientas sueltas pueden tener sentido si sabes exactamente cuáles necesitas y valoras la ergonomía o la robustez, por ejemplo, en aventuras largas de bikepacking o si es más probable que tengas que hacer reparaciones. Para salidas sencillas, una buena multiherramienta suele ser suficiente.
¿Necesito un tronchacadenas en cada salida?
No necesariamente, depende de la ruta. En trayectos cortos por ciudad o con ayuda accesible, normalmente no es esencial.
En rutas largas, salidas de MTB o gravel, se recomienda una multiherramienta con tronchacadenas integrado o una herramienta separada. Una cadena rota se puede reparar en el momento, especialmente combinándola con un eslabón rápido.
Conclusión: merece la pena llevar un tronchacadenas en rutas remotas, pero no es necesario para una salida corta.
¿Cómo funciona un kit de reparación tubeless (plugs)?
Un kit de reparación tubeless sella rápidamente pequeños agujeros en un neumático sin cámara, sin necesidad de desmontarlo. Con la herramienta incluida – normalmente una especie de horquilla o aguja – se introduce una tira de goma (el “plug”) directamente en el agujero.
El plug queda fijado y sella el agujero, a menudo de inmediato. Puedes seguir pedaleando al instante, ideal para cortes que el sellante por sí solo no puede reparar. Algunos kits incluyen una lima o pegamento, pero pueden funcionar sin ellos.
En resumen: insertar el plug, inflar y seguir rodando.
¿Bomba de CO₂ o bomba manual: cuál me conviene más?
Las bombas de CO₂ son extremadamente rápidas y compactas, ideales para competiciones o rutas cortas donde cada segundo cuenta. Desventajas: sólo funcionan con cartuchos de un solo uso y su rendimiento puede disminuir con el frío.
Las bombas manuales son más fiables y reutilizables, perfectas para rutas largas, bikepacking o si quieres mantener la independencia. Requieren más tiempo y esfuerzo, pero suelen ser la opción más segura.
¿Qué herramientas necesito para reparar un pinchazo?
Para reparar un pinchazo, necesitas algunas herramientas esenciales para volver a rodar rápidamente: palancas para neumáticos, un kit de parches o cámara de repuesto, una minibomba o cartuchos de CO₂ para inflar, y una multiherramienta para posibles ajustes. Con estas herramientas, estarás bien preparado para resolver la mayoría de los pinchazos por ti mismo durante la ruta.