Siete motores de e-bike negros y distintos están colocados sobre una superficie de madera oscura.
E-MTB-Antriebe-032-Titel_mobile.jpg

Comparativa: El mejor motor de bicicleta de montaña eléctrica para ti

Las bicicletas de montaña eléctricas han enriquecido el mundo MTB con una dimensión esencial. Te explicamos qué sistema de motor es el mejor para ti

En Alemania ya se venden muchos más bicicletas de montaña eléctricas que bicicletas de montaña “clásicas” sin motor. No es de extrañar: la variedad de sistemas de motor y transmisión es enorme y permite encontrar la bicicleta adecuada para cada tipo de ciclista.

Pero, ¿qué motor es el adecuado para ti? En este artículo te orientamos – y en el post “Por qué las E-MTB crean adicción” descubrirás qué hace tan especial a estas bicicletas de montaña con viento de cola incorporado.

Un hombre en una E-MTB sube por una roca con la luz anaranjada del atardecer a contraluz
Un hombre en una E-MTB sube por una roca con la luz anaranjada del atardecer a contraluz

Con una E-MTB, incluso las subidas técnicas son más divertidas; la única pregunta es: ¿qué motor es el adecuado para ti? © Cannondale

Motor central para la bicicleta de montaña eléctrica

En las bicicletas de montaña eléctricas, el motor central es el rey y, con diferencia, el sistema de transmisión más dominante. El motor está situado bajo y en el centro del cuadro, lo que garantiza un centro de gravedad óptimo, mientras que las masas no suspendidas en la rueda delantera y trasera se mantienen ligeras, como es típico en las bicicletas de montaña. Lo primero proporciona una distribución equilibrada del peso, mejor agarre en las curvas y gran estabilidad de conducción, mientras que lo segundo mejora la respuesta de la suspensión. A diferencia de las e-bikes urbanas, gravel e-bikes o road e-bikes, los motores en el buje trasero no tienen relevancia en las bicicletas de montaña eléctricas.

Una mujer en una E-MTB atraviesa el bosque a gran velocidad. Primer plano lateral de la bicicleta, la persona aparece cortada parcialmente
Una mujer en una E-MTB atraviesa el bosque a gran velocidad. Primer plano lateral de la bicicleta, la persona aparece cortada parcialmente

Si es una E-MTB, tiene un motor central: prácticamente no hay excepción a esta regla. La pieza pesada se sitúa baja y centrada en el cuadro y ofrece el máximo control y equilibrio. © Cannondale

Definiciones: ¿Motor, transmisión o incluso Drive Unit?

No solo en este artículo hablamos a menudo, de manera coloquial, de los “motores” de las e-bikes; en realidad nos referimos a las “unidades de transmisión” (en inglés “Drive Units”) – es decir, la combinación de un motor (!) que transforma la energía eléctrica en trabajo mecánico y una caja de cambios que transmite todo ello al plato de tu e-bike con la cadencia adecuada.

Full Power vs. Light E-MTB

Dos conceptos de motor diferentes dominan el mercado de las bicicletas de montaña eléctricas. Mientras que los sistemas Full Power apuestan por la máxima potencia y aceleración, los motores Light E-MTB, gracias a su bajo peso, garantizan un manejo ágil similar al de las mejores bicicletas de montaña. Los primeros ofrecen un empuje turbo prácticamente interminable y, con una dinámica de conducción similar al motocross, absorben incluso los golpes más duros. Los segundos se conducen como tu bicicleta de montaña sin motor – pero con más potencia – y resultan fáciles de inclinar en las curvas o levantar sobre la rueda trasera.

Un hombre en una E-MTB salta un gran obstáculo – la bici parece flotar en el aire sobre la cámara, con el cielo azul de fondo
Un hombre en una E-MTB salta un gran obstáculo – la bici parece flotar en el aire sobre la cámara, con el cielo azul de fondo

Nadie afirma ya en serio que las E-MTB sean aparatos deportivos para jubilados anticipados. © Orbea

Bosch Performance Line CX, Shimano EP8 y más: comparación de motores Full Power

Con pares máximos de unos 100 newton metro, potencias punta de unos 700 vatios y baterías grandes de 700 vatios hora o más, los sistemas Full Power son ideales para ti si siempre necesitas el máximo rendimiento. Incluso a bajas cadencias proporcionan mucha fuerza de tracción y te impulsan cuesta arriba en las subidas más empinadas y largas con un gran flow en el ascenso. Gracias a su fuerza bruta, los sistemas de transmisión Full Power destacan también al acelerar en la salida de curvas cerradas y lentas.

Motor Bosch CX en una Cannondale Moterra E-MTB, fotografiado en ángulo desde abajo

El Bosch CX ha sido el líder del mercado entre los motores de e-bikes durante años. © Cannondale

Bosch Performance Line CX & Performance Line CX-R

El líder del mercado con la mayor cuota entre los motores de bicicleta de montaña eléctrica viene de Reutlingen. Los motores de la serie Bosch Performance Line CX ofrecen hasta 750 vatios de potencia máxima en su versión más reciente, apoyan tu esfuerzo de pedaleo hasta en un 400 por ciento y proporcionan un par máximo de 100 Nm. La nueva variante R ahorra algo de peso respecto al conocido motor CX e introduce por primera vez un nuevo modo Race. Incluso las versiones anteriores CX y CX Race, con 85 Nm y 600 vatios de potencia máxima, no se quedan cortas. Además, Bosch ofrece una actualización gratuita del software de control del motor para los motores CX inteligentes de quinta generación, lo que les permite alcanzar los mismos valores de rendimiento que los modelos revisados. Los motores Bosch CX pesan entre 2,7 y 3 kilogramos.

Datos clave Bosch Performance CX:

  • Potencia (continua/máx): 250 W / 750 W
  • Par máx.: 100 Nm
  • Opciones de batería: 400/500/540/600/625/750/800 Wh
  • Range Extender: Bosch Power More 250 Wh
  • Peso: 2.845 g (medido)

Los motores Bosch E-MTB son “Made in Germany” y, dentro del “Smart System” de Bosch, pueden controlarse y personalizarse mediante la app con numerosas funciones digitales adicionales. El modo “eShift” permite el cambio automático en combinación con cambios compatibles.

En el sistema inteligente hay disponibles baterías entre 400 y 800 vatios hora, un range extender de 250 vatios hora y nada menos que nueve unidades de display/control, que van desde el minimalista LED Remote hasta la pantalla Kiox de 2,8 pulgadas.

Conclusión: Con Bosch, todo el mundo encuentra lo que busca. Los fabricantes de bicicletas de montaña aprovechan la gran modularidad del sistema Bosch para una amplia variedad de modelos especializados. Made in Germany, probado millones de veces: aquí no te equivocas y, además, recibirás nuevas funciones mediante actualizaciones incluso después de la compra.

Un motor Bosch Performance CX de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta
Un motor Bosch Performance CX de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta

En su quinta versión, el Bosch CX es el referente entre los motores de máxima potencia. © bc GmbH

Un motor Bosch CX de e-bike en una báscula de cocina electrónica sobre un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 2.845 gramos
Un motor Bosch CX de e-bike en una báscula de cocina electrónica sobre un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 2.845 gramos

En 2025, la unidad pasó de 85 a 100 Nm y pesa 2.845 gramos en el estudio de bc. © bc GmbH

Serie Shimano EP8: EP801

La línea EP8 con los motores EP-801 y el anterior EP-800 representa la punta de lanza de los sistemas de transmisión del gigante japonés de los cambios. Ofrece hasta 600 vatios y 85 newton metro, siendo todavía bastante ligero para un motor Full Power con 2.700 gramos medidos. Esto es posible gracias a una carcasa de magnesio. Interesante: la revista especializada Bike certifica que el motor tope de gama de Shimano entrega su potencia máxima de 600 vatios con una entrada de ciclista muy baja de solo 110 vatios, otorgándole el calificativo de “paquete de potencia ligero”. Matemáticamente, estos valores resultan en un apoyo máximo de más del 500 por ciento.

Datos clave Shimano EP801:

  • Potencia (continua/máx): 250 W / 600 W
  • Par máx.: 85 Nm
  • Opciones de batería: 630 Wh, más opciones a través de fabricantes externos
  • Range Extender: no
  • Peso: 2.700 g (medido)

Al igual que en Bosch, el EP801 forma parte de todo un ecosistema de baterías y displays. Si te gusta un cockpit limpio, resultan interesantes el controlador minimalista y la pantalla montada bajo el manillar. Así también puedes voltear la bici en caso de pinchazo sin rayar la pantalla.

En la interacción entre transmisión y motor, Shimano despliega toda su fortaleza. El EP801 puede comunicarse directamente con un cambio electrónico Di2 de la propia casa. Esto no solo permite un modo automático, sino también refinamientos técnicos como una breve reducción de la asistencia durante el cambio, para un cambio más rápido, suave y con menos desgaste. Especialmente interesante en el trail: el modo Free Shift permite cambiar incluso en vacío. Según el fabricante: «En vacío, la unidad motriz entrega la potencia justa para que el plato y el cassette realicen un cambio de marcha sin afectar a la aceleración de la bicicleta» (fuente).

La versión 801RS, que utiliza entre otros el fabricante vasco Orbea en sus modelos Rise, tiende un puente hacia el Light E-MTB con su modo Natural Support “Rider Synergy” adaptado a las curvas, pero ofrece el par completo cuando es necesario. Aquí se aplica la regla: cuanto más aportas, más recibes.

También en Shimano puedes adaptar el motor y la batería a tus necesidades personales mediante una app.

Un motor Shimano EP8 de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta
Un motor Shimano EP8 de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta

El Shimano EP8 también lleva tiempo en el mercado y en 2022 fue adaptado para la integración digital. © bc GmbH

Un motor Shimano EP8 de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 2.700 gramos
Un motor Shimano EP8 de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 2.700 gramos

Con su carcasa de magnesio, el EP8 pesa 2.700 gramos y ofrece hasta 85 Nm. © bc GmbH

Serie Shimano EP6: EP601

En muchos aspectos el hermano pequeño del modelo tope de gama EP801, el EP601 ofrece los mismos datos de rendimiento en una carcasa de aluminio más económica pero un poco más pesada. Funciones como “Auto Shift” o “Free Shift” también están disponibles, al igual que el acceso a la app.

Conclusión: En Shimano, la integración perfecta se une al carácter deportivo. Si quieres que tu motor y la transmisión trabajen de la mano y te gustan las funciones de cambio automatizado para concentrarte plenamente en el trail – ¡no busques más!

Pantalla de una Specialized Turbo Levo 4 E-MTB fotografiada en ángulo desde atrás. El torso, el muslo y el brazo del ciclista aparecen desenfocados en primer plano enmarcando la imagen

Desde hace un tiempo, la tendencia va hacia las pantallas integradas en el tubo superior. © bc GmbH

Specialized 3.1 (S-Works)

Con la última evolución de su motor Full Power, la marca californiana Specialized ha puesto toda la carne en el asador. En la versión más cara S-Works, el motor entrega unos impresionantes 720 vatios de potencia máxima y hasta 111 Nm de par, junto con una batería de 840 Wh. Con ello, el 3.1 S-Works es actualmente (verano de 2025) uno de los motores más potentes del mercado. Quien quiera tanta potencia debe estar dispuesto a pagar mucho por los modelos S-Works, pero a cambio obtiene gama alta por donde lo mires.

Datos clave Specialized 3.1:

  • Potencia (continua/máx): 250 W / 666 W (versión S-Works 720 W)
  • Par máx.: 101 Nm (versión S-Works 111 Nm)
  • Opciones de batería: 600/840 Wh
  • Range Extender: 280 Wh
  • Peso: 3.116 g (medido)

Incluso la versión estándar, con un máximo de 666 vatios y 101 Nm, está lejos de quedarse corta. La versión S-Works pone directamente 111 Nm y 720 vatios de potencia máxima en la cadena.

Con tanta fuerza, el motor también ha ganado peso, marcando exactamente 3.116 gramos en nuestra balanza. El sistema se equipa con baterías de 600 o 840 Wh de capacidad y un Range Extender opcional de 280 Wh.

Como siempre en Specialized, encontramos un display muy limpio integrado en el tubo superior, amplias posibilidades de configuración y personalización mediante la app, y un controlador minimalista. Aquí el lema es concentrarse en lo esencial: el trail.

El motor Specialized está disponible exclusivamente en bicicletas eléctricas Specialized.

Conclusión: Lo último en tecnología, bellamente presentado. Ya sea que quieras una bici Specialized por este motor o el motor por la bici Specialized, al final da igual. Simplemente van juntos como ketchup y patatas fritas.

Un motor Specialized 3.1 de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta
Un motor Specialized 3.1 de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta

El Specialized 3.1 se presentó en 2025 y con 101 Nm (111 Nm en la versión S-Works) es el motor más potente del sector. © bc GmbH

Un motor Specialized 3.1 de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 3.116 gramos
Un motor Specialized 3.1 de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 3.116 gramos

Con 3.116 gramos, sin embargo, también es el líder en peso. © bc GmbH

Sistemas de transmisión Light E-MTB: Fazua, TQ y más

Al igual que sus hermanos más potentes, el nombre lo dice todo en los motores Light E-MTB: su peso considerablemente más bajo se consigue gracias a una menor potencia máxima y a baterías más pequeñas. Así, son posibles bicicletas de montaña eléctricas a partir de 16 kilogramos, ¡apenas más pesadas que tu enduro! Aun así, las Light E-MTB no son débiles. A cadencias altas muestran una entrega de potencia armoniosa que recuerda a una bici “bio”, solo que con más fuerza. Tú determinas, con tu cadencia y tu aporte de potencia, cuánta asistencia añade el motor. Entre las ventajas están también un menor consumo de energía y, a menudo, menos ruido.

Una Transition Regulator E-MTB amarilla brillante en el bosque. Vista lateral desde la derecha

Las E-MTB modernas se reconocen porque no parecen E-MTB. © Transition

Bosch Performance Line SX

El motor Performance Line SX es el primer sistema Light E-MTB de Bosch y mucho más que la hermana pequeña del gran CX. Con un par máximo de 55 Nm y una potencia de hasta 600 vatios, te ofrece un apoyo bastante potente en el trail a pesar de su bajo peso de poco más de dos kilos; sin embargo, como en la mayoría de los motores Light, el enfoque está en una entrega de potencia armoniosa y equilibrada.

Datos clave Bosch Performance SX:

  • Potencia (continua/máx): 250 W / 600 W
  • Par máx.: 55 Nm
  • Opciones de batería: 400 Wh
  • Range Extender: Bosch Power More 250 Wh
  • Peso: 2.075 g (medido)

El Bosch Performance SX se equipa de serie con la batería CompactTube de 400 Wh y puede ampliarse con el Range Extender propio de 250 Wh. Todas las funciones in-app del sistema inteligente de Bosch están, por supuesto, también disponibles para el SX.

Conclusión: Todas las ventajas del sistema Bosch en un paquete más ligero, compacto y eficiente en energía.

Un motor Bosch SX de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta
Un motor Bosch SX de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta

La comunidad e-bike tuvo que esperar mucho por el Bosch SX. El motor Light E-MTB de Reutlingen se presentó en 2023. © bc GmbH

Un motor Bosch SX de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 2.075 gramos
Un motor Bosch SX de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 2.075 gramos

Con poco más de 2 kg y 55 Nm de par, el Bosch SX es un representante típico del segmento Light-Support, pero ofrece hasta 600 vatios. © bc GmbH

Fazua Ride 60

El Ride 60 del fabricante bávaro Fazua (de “Fahr zua!”, en dialecto algo así como “¡dale caña!”) fue uno de los primeros motores Light E-MTB. Años de evolución continua han convertido al Ride 60, producido en Alemania, en un conjunto extremadamente equilibrado y silencioso. Pero: como un deportivo con motor atmosférico clásico de la empresa matriz Porsche, el Ride 60 necesita revoluciones – es decir, cadencia – para rendir de forma óptima. Con una cadencia de 50, asiento bajo y rodillas abiertas, se desperdicia potencial.

Datos clave Fazua Ride 60:

  • Potencia (continua/máx): 250 W / 450 W (Boost Mode)
  • Par máx.: 60 Nm
  • Opciones de batería: 430/480 Wh
  • Range Extender: no
  • Peso: 2.063 g (medido)

Hablando de diversión: el concepto de manejo muy limpio y reducido de Fazua tiene su atractivo. El Ring Control para elegir los niveles de asistencia y activar brevemente el Boost Mode es intuitivo de usar, y el indicador de carga en el tubo superior es muy discreto. Un buen detalle: incluye un puerto USB-C oculto para cargar tus gadgets. El motor es además tan compacto y silencioso que apenas se nota que se trata de una e-bike.

El sistema se comunica mediante ANT+ con dispositivos compatibles y proporciona, por ejemplo, datos sobre la intensidad de la asistencia o la potencia propia.

A pesar de toda esta compacidad y del bajo peso de unos dos kilos, el Ride 60 ofrece los 60 newton metro de par que le dan nombre y una potencia máxima de 450 vatios. Es posible personalizar los perfiles de rendimiento a través de la app. La nueva batería estándar de Fazua ofrece 480 Wh (antes 430 Wh). Sin embargo, el Range Extender prometido en el lanzamiento del sistema, según la información más reciente, no llegará al mercado.

Conclusión: Un todoterreno equilibrado en el mundo Light E-MTB. Armónico, intuitivo, silencioso – y aun así con par y potencia de sobra cuando lo necesitas.

Un motor Fazua Ride 60 de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta
Un motor Fazua Ride 60 de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta

La antigua startup Fazua pertenece ahora al grupo Porsche. El Ride 60 ofrece 60 Nm y hasta 450 vatios y queda medio oculto en el tubo inferior del cuadro. © bc GmbH

Un motor Fazua Ride 60 de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 2.063 gramos
Un motor Fazua Ride 60 de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 2.063 gramos

Con 2.063 gramos, el Ride 60 es uno de los motores de bici électrica más ligeros y permite cuadros estilizados y elegantes. © bc GmbH

TQ HPR50

«El más ligero. El más pequeño. El más silencioso.» Esa es la promesa del fabricante bávaro TQ para su motor HPR50, presentado en 2022. Con 1.860 gramos, la afirmación resulta muy creíble. El motor concéntrico es tan pequeño que desaparece detrás del plato y funciona casi sin hacer ruido. Aun así, ofrece 300 vatios y 50 newton metro de par máximo. Tú decides, con tu cadencia y tu propio esfuerzo, lo dinámico y rápido que será el pedaleo. Al igual que el Fazua, el TQ también necesita cierta cadencia para desplegar todo su potencial.

Datos clave TQ HPR50:

  • Potencia (continua/máx): 250 W / 300 W
  • Par máx.: 50 Nm
  • Opciones de batería: 290, 360 y 580 Wh
  • Range Extender: 160 Wh
  • Peso: 1.860 g (medido)

Hay disponibles tres baterías con capacidades entre 250 y 580 Wh, así como un Range Extender opcional de 160 Wh. Es notable que la batería adicional, con 900 gramos, pese menos que una botella de agua llena, cuyo espacio ocupa en caso necesario.

El manejo del TQ, producido en Alemania, es extremadamente intuitivo, con un diseño limpio y minimalista. Nada debe distraerte de la conducción. Todos los ajustes adicionales se pueden hacer en la app, al igual que la personalización de la curva del motor, los niveles de asistencia y más. La pantalla de alto contraste de TQ está integrada en el tubo superior de tu e-bike y muestra de un vistazo la información más importante como nivel de carga, autonomía y asistencia seleccionada.

Mediante el sensor ANT+ puedes conectar tu smartphone o tu cuentakilómetros directamente a la bici y, por ejemplo, leer los datos de rendimiento.

Conclusión: Las cifras ya lo demuestran: el término «Natural Support» podría haberse inventado para este motor. Un motor para deportistas que quieren montar su E-MTB como su MTB y, en el momento decisivo, tener el empuje extra que marca la diferencia.

Un motor TQ HPR50 de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta
Un motor TQ HPR50 de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta

Con su engranaje concéntrico Harmonic Pin Ring, el HPR50 es especialmente compacto y silencioso en funcionamiento. © bc GmbH

Un motor TQ HPR50 de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 1.860 gramos
Un motor TQ HPR50 de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 1.860 gramos

Con solo 1.860 gramos, este motor bávaro es también el más ligero del sector. Instalado, el TQ desaparece discretamente detrás del plato y las bielas. © bc GmbH

TQ HPR60

Apenas más grande y solo 114 gramos más pesado que el HPR50, el TQ HPR60, presentado en 2025, ofrece un 20 % más de par con sus 60 Nm y 350 vatios de potencia máxima. Este pequeño paquete de fuerza juega así en la misma liga que el Fazua y el Bosch SX, pero gracias a su construcción concéntrica resulta considerablemente más compacto que ambos competidores. En nuestra balanza marca exactamente 1.947 gramos el hermano mayor de Inning am Ammersee, y salvo por las nuevas y llamativas aletas de refrigeración en la parte inferior del motor, parece exactamente del mismo tamaño que su predecesor, que desde 2022 revoluciona con gran éxito el sector Light E-MTB.

Datos clave TQ HPR60:

  • Potencia (continua/máx): 250 W / 350 W
  • Par máx.: 60 Nm
  • Opciones de batería: 290, 360 y 580 Wh
  • Range Extender: 160 Wh
  • Peso: 1.947 g (medido)

El ecosistema de TQ, formado por el compacto mando en el manillar, las pantallas de alto contraste para el tubo superior, las baterías y el Range Extender, es compartido por ambos motores innovadores. Hablando de baterías: actualmente TQ ofrece acumuladores de 290, 360 y 580 Wh en su catálogo. El Range Extender propio añade otros 160 Wh en el portabidón.

Conclusión: Considerado el sucesor del HPR50, el TQ HPR60 es un motor de bicicleta de montaña eléctrica muy compacto y aún notablemente silencioso. Su gran potencial para Light E-MTBs estilizadas y deportivas, a las que no se les nota de inmediato que son eléctricas, permite pesos totales claramente por debajo de los 20 kg. El motor merece la pena sobre todo para ciclistas deportivos, estilos de conducción ágiles y también para personas más ligeras.

Un motor TQ HPR50 de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta
Un motor TQ HPR50 de e-bike sobre un suelo de madera oscura. Al lado hay un bidón de bicicleta

Exteriormente, el HPR60 solo se distingue de su predecesor por las aletas de refrigeración situadas en la parte inferior. © bc GmbH

Un motor TQ HPR60 de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 1.974 gramos
Un motor TQ HPR60 de e-bike sobre una báscula de cocina en un suelo de madera oscura. La pantalla muestra 1.974 gramos

Con 1.974 gramos, el nuevo TQ es solo 114 gramos más pesado que su predecesor a pesar de un aumento de potencia del 20%. © bc GmbH

Los Range Extender aportan flexibilidad

«Más potencia significa más consumo de energía, significa batería más grande, significa más peso.» Esta ecuación no es incorrecta, pero los Range Extender la ponen en entredicho: estas prácticas baterías adicionales en forma de bidón suelen aportar entre 160 y 250 vatios hora extra de capacidad. Con un Range Extender puedes disfrutar de una salida corta entre semana con una batería más pequeña y una bici más ligera, mientras que para una ruta larga basta con montar la batería adicional en pocos pasos.

Foto de detalle de una Transition Regulator SX E-MTB gris en el bosque: enfoque en el range extender Bosch colocado en el portabidón del triángulo del cuadro
Foto de detalle de una Transition Regulator SX E-MTB gris en el bosque: enfoque en el range extender Bosch colocado en el portabidón del triángulo del cuadro

Especialmente en las bicicletas de montaña eléctricas de apoyo ligero, los range extenders son un accesorio popular para mayor autonomía o, al retirar la batería principal, para salidas con ventaja de peso. © Transition

Transition-Regulator_Bosch-SX_LIT03471_mobile.jpg
Transition-Regulator_Bosch-SX_LIT03471.jpg

FAQ: Motores de bicicleta de montaña eléctrica

¿Cuál es el motor de bicicleta de montaña eléctrica más potente?

Actualmente, el Specialized 3.1 con sus 101 o 111 Nm en la versión S-Works, así como el Bosch Performance Line CX con 100 Nm, se encuentran entre los motores de bicicleta de montaña eléctrica más potentes en términos de fuerza y par. Sin embargo, la potencia no lo es todo: las Light E-MTB destacan por su bajo peso, manejo ágil y una sensación de pedaleo natural.

¿Cuál es la diferencia entre potencia nominal continua y potencia máxima?

La potencia nominal continua es la potencia mecánica que el motor de tu bici puede entregar de forma permanente. Según la normativa de la UE, la potencia nominal continua de los pedelecs (coloquialmente llamados “e-bikes”) está limitada a 250 vatios durante 30 minutos. La potencia máxima, que el motor puede entregar de forma puntual, por ejemplo en una subida empinada, puede ser significativamente mayor. Los sistemas de gama alta actuales alcanzan más de 800 vatios de pico.

¿Cuánto dura la batería de una bicicleta eléctrica?

No existe una respuesta única. El consumo de energía de un motor de bicicleta de montaña eléctrica depende de muchos factores como el terreno, la pendiente, el nivel de asistencia, la temperatura, el esfuerzo propio y el estado de mantenimiento del sistema. Las baterías adicionales opcionales (“Range Extender”) o una segunda batería en la mochila pueden ampliar la autonomía según sea necesario.

¿Qué autonomía tiene una carga de batería en una bicicleta de montaña eléctrica?

También depende: según tu forma física, el sistema de motor y el nivel de asistencia elegido, la autonomía de las bicis eléctricas modernas varía mucho, pero en un Bosch CX, por ejemplo, puede fácilmente rondar los 70 kilómetros o más.

¿Qué importancia tiene el par motor en una bicicleta de montaña eléctrica?

El par máximo (medido en newton metro) es un indicador importante de la entrega de potencia de una bici eléctrica. Además del par, la potencia máxima (en vatios) y la asistencia máxima (en porcentaje del esfuerzo propio) aportan información clave sobre la fuerza del motor de la bici eléctrica.

¿Cómo funciona un motor central en una bicicleta de montaña eléctrica?

El motor central se sitúa en el pedalier del cuadro y está conectado directamente a las bielas. Refuerza la fuerza ejercida por el ciclista y la transmite mediante la cadena o la correa a la rueda trasera.

¿Es suficiente un motor con 60 newton metro para una bicicleta de montaña eléctrica?

Depende de tus expectativas y condiciones. Quienes buscan un comportamiento ágil, natural y deportivo y estén dispuestos a aportar su propio esfuerzo estarán satisfechos con un motor Light E-MTB de 50 a 60 Nm. Si pesas más de 75 kg y buscas un empuje brutal ya a bajas cadencias, deberías optar por más par.