Stay tight: Tubeless Tyre Conversion
You want to convert your MTB to tubeless? In our How To Isa shows you how to get your tires tubeless and what you need for it.
El dibujo describe la superficie del neumático – es decir, cómo están formados los tacos o ranuras. Esto determina cómo se comporta tu neumático de gravel en diferentes superficies:
Para principiantes: lo mejor es empezar con un perfil polivalente que te dé seguridad en muchas situaciones sin limitarte.
El ancho describe lo grueso que es tu neumático. Los neumáticos de gravel más estrechos (aprox. 35–38 mm) ruedan especialmente rápido en asfalto y grava firme, pero ofrecen menos comodidad. Los neumáticos más anchos (hasta 50 mm) absorben mejor los impactos, te dan más agarre y seguridad en terrenos irregulares, pero son algo más lentos.
Eso significa: piensa si prefieres velocidad o comodidad y control – el ancho adecuado depende de tu estilo de conducción y de tus rutas.
En la siguiente tabla encontrarás un buen resumen de los anchos de neumático con sus ventajas e inconvenientes.
| Ancho del neumático | Uso | Ventajas | Desventajas |
| 35 mm | rápido y directo en hardpack y asfalto | alta velocidad, bajo peso | menos comodidad, menor tracción |
| 38 mm | polivalente: buen equilibrio para condiciones mixtas | versátil, rueda fácil, agarre suficiente | no óptimo para terrenos extremos |
| 40 mm | ancho clásico para grava y caminos forestales | estable, equilibrado entre velocidad y comodidad | algo más pesado que 35–38 mm |
| 45 mm | cómodo y seguro en rutas largas, también bikepacking | más tracción, resistente a pinchazos, cómodo | peso notablemente mayor, más lento en asfalto |
| 50 mm | máximo agarre y amortiguación, barro y terreno áspero | Mejor control, gran comodidad, alta seguridad | peso elevado, más lento en superficies firmes |
El tubeless hace tiempo que es estándar en gravel: menos pinchazos, más comodidad y mejor tracción. Para hacer tu bicicleta tubeless-ready, solo necesitas algunos componentes – y algo de paciencia en el primer montaje.
La elección del calzado influye en lo seguro y eficiente que estés en la bici de gravel. Los pedales automáticos te conectan firmemente con la bicicleta – para una máxima transmisión de potencia y control, especialmente en rutas largas o en competición. Los pedales planos te dan más libertad, son fáciles para subir y bajar y son perfectos para principiantes o salidas con tramos a pie.
El paso de neumático determina el ancho máximo que puede llevar tu bicicleta de gravel. Lo definen el cuadro y la horquilla, y decide si cabe un neumático de 35 mm de competición o uno de aventura de 50 mm. Más espacio significa más flexibilidad: según la temporada, la ruta o tu preferencia, puedes alternar entre montajes rápidos y estrechos o neumáticos anchos y cómodos. Importante: deja siempre un poco de espacio para barro y suciedad – así tu bici seguirá siendo fiable incluso con mal tiempo.