221028_DreibornerHoehe_Header-Desktop.jpg
221028_DreibornerHoehe_Header-Mobil.jpg

Gravel

Tu terreno, tu ritmo

Hardpack y grava: montajes rápidos para salidas después del trabajo

Mixto y caminos forestales: agarre + protección antipinchazos

Barro y clima: tracción, protección, visibilidad

221028_Gravelshooting_DreibornerHoehe_Header-Mobil.jpg
221028_Gravelshooting_DreibornerHoehe_Header-Desktop.jpg

Neumáticos de gravel

Elección del dibujo según el terreno

El dibujo describe la superficie del neumático – es decir, cómo están formados los tacos o ranuras. Esto determina cómo se comporta tu neumático de gravel en diferentes superficies:

  • Slicks y semi-slicks – ruedan extremadamente rápido en asfalto y hardpack, pero con poco agarre fuera de los caminos firmes.
  • Perfiles polivalentes – versátiles para condiciones mixtas, buen equilibrio entre rodadura ligera y tracción.
  • Neumáticos con tacos – máximo control en superficies sueltas, senderos y en mojado, pero menos eficientes en asfalto.

Para principiantes: lo mejor es empezar con un perfil polivalente que te dé seguridad en muchas situaciones sin limitarte.

Detalle del neumático de gravel Continental Terra Adventure con un marcado perfil de tacos y logotipo, ideal para aventuras off-road y máxima tracción.

Consejo: El Terra Adventure Grip promete una sujeción excepcional en una gran variedad de superficies, asegurando que mantengas el control en cualquier situación.

velocidad

versatilidad

agarre

Ancho 35–50 mm: comodidad vs. velocidad

250317_Continental_B2B_Camp_Toskana_00239_Reifenbreite.jpg

El ancho describe lo grueso que es tu neumático. Los neumáticos de gravel más estrechos (aprox. 35–38 mm) ruedan especialmente rápido en asfalto y grava firme, pero ofrecen menos comodidad. Los neumáticos más anchos (hasta 50 mm) absorben mejor los impactos, te dan más agarre y seguridad en terrenos irregulares, pero son algo más lentos.

Eso significa: piensa si prefieres velocidad o comodidad y control – el ancho adecuado depende de tu estilo de conducción y de tus rutas.

En la siguiente tabla encontrarás un buen resumen de los anchos de neumático con sus ventajas e inconvenientes.

Ancho del neumático Uso Ventajas Desventajas
35 mm rápido y directo en hardpack y asfalto alta velocidad, bajo peso menos comodidad, menor tracción
38 mm polivalente: buen equilibrio para condiciones mixtas versátil, rueda fácil, agarre suficiente no óptimo para terrenos extremos
40 mm ancho clásico para grava y caminos forestales estable, equilibrado entre velocidad y comodidad algo más pesado que 35–38 mm
45 mm cómodo y seguro en rutas largas, también bikepacking más tracción, resistente a pinchazos, cómodo peso notablemente mayor, más lento en asfalto
50 mm máximo agarre y amortiguación, barro y terreno áspero Mejor control, gran comodidad, alta seguridad peso elevado, más lento en superficies firmes

Tubeless: Ventajas y montaje

El tubeless hace tiempo que es estándar en gravel: menos pinchazos, más comodidad y mejor tracción. Para hacer tu bicicleta tubeless-ready, solo necesitas algunos componentes – y algo de paciencia en el primer montaje.

Lo que necesitas para la conversión:

  • Llantas o ruedas tubeless-ready (marcadas como TLR o UST)
  • Neumáticos tubeless en el ancho adecuado
  • Cinta de llanta tubeless para un ajuste hermético
  • Válvulas tubeless (Presta, con núcleo desmontable)
  • Líquido sellante para tapar pequeños agujeros y poros
  • Herramientas de montaje: desmontadores de neumáticos y, si es necesario, compresor o bomba booster para el primer “golpe de aire”
221028_Gravelshooting_DreibornerHoehe_00203_Header-Mobil.jpg
221028_Gravelshooting_DreibornerHoehe_00203_Header-Desktop.jpg

Ropa para gravel – seco, abrigado, visible

Sistema de capas: base layer, mid layer, shell

Cascos y gafas para condiciones de luz cambiantes

Zapatillas: automáticas vs. planas

La elección del calzado influye en lo seguro y eficiente que estés en la bici de gravel. Los pedales automáticos te conectan firmemente con la bicicleta – para una máxima transmisión de potencia y control, especialmente en rutas largas o en competición. Los pedales planos te dan más libertad, son fáciles para subir y bajar y son perfectos para principiantes o salidas con tramos a pie.

221028_Gravelshooting_DreibornerHoehe_01662_Header-Mobil.jpg
221028_Gravelshooting_DreibornerHoehe_01662_Header-Desktop.jpg

Bicicletas de gravel, cuadros y montajes a medida

Entender la geometría (Race vs. Adventure)

GEOMETRÍA RACE

  • Enfoque: deportiva, rápida, eficiente.
  • Características: tubo superior más largo, tubo de dirección más corto, posición estirada.
  • Sensación: manejo directo, gran rigidez, óptima para carreras, entrenamientos y ciclistas ambiciosos.
  • Uso: ideal si te centras en la velocidad, la competición o entrenamientos largos.

GEOMETRÍA ADVENTURE

  • Enfoque: cómoda, versátil, adecuada para largas distancias.
  • Características: tubo superior más corto, tubo de dirección más alto, posición relajada.
  • Sensación: estable, segura, cómoda – incluso con equipaje.
  • Uso: perfecta para bikepacking, aventuras y terrenos variados.

 

Transmisión y desarrollos para gravel

Ruedas y paso de neumático

El paso de neumático determina el ancho máximo que puede llevar tu bicicleta de gravel. Lo definen el cuadro y la horquilla, y decide si cabe un neumático de 35 mm de competición o uno de aventura de 50 mm. Más espacio significa más flexibilidad: según la temporada, la ruta o tu preferencia, puedes alternar entre montajes rápidos y estrechos o neumáticos anchos y cómodos. Importante: deja siempre un poco de espacio para barro y suciedad – así tu bici seguirá siendo fiable incluso con mal tiempo.

221028_Gravelshooting_DreibornerHoehe_01438_Header-Mobil.jpg
221028_Gravelshooting_DreibornerHoehe_01438_Header-Desktop.jpg
2345 artículo

orden

Highlights

Categorías

Color

Precio

página
de 98