Válvulas de bici – Tipos, diferencias y comparación
En nuestra guía explicamos qué tipos de válvulas existen y en qué se diferencian, desde la clásica Presta hasta la nueva Schwalbe Clik Valve.
Los frenos de disco son ya estándar en la mayoría de bicicletas y bicicletas eléctricas. Aquí te contamos si te conviene más un freno de 2 o de 4 pistones.
Los frenos de disco son la manera más eficaz desde el punto de vista técnico de detener tu bicicleta. Originarios del ámbito de la bicicleta de montña, se han extendido a prácticamente todas las disciplinas, incluso a las bicicletas de ruta. Hoy en día, los frenos de disco hidráulicos son el estándar. Dentro de ellos existen dos configuraciones principales: frenos de dos pistones y de cuatro pistones. Te explicamos las diferencias y cuál puede ser la opción adecuada para ti.
El líquido de freno se desplaza desde un cilindro maestro hacia la pinza y mueve los pistones hacia el disco de freno. © bc GmbH
Antes de entrar en materia, un resumen rápido: cuando aquí hablamos de pistones, nos referimos a los pistones receptores en un sistema lleno de fluido, es decir, hidráulico. Estos pistones receptores son solo una parte del sistema de freno. Tú accionas la maneta de la freno de disco. El pistón maestro en la maneta desplaza líquido de frenos hacia la línea y empuja sobre los pistones receptores en la pinza. Estos pistones presionan entonces las pastillas de freno contra el disco: Voilà! Fricción, frenada, parada.
El cilindro maestro se encuentra en la maneta de freno y, mediante la fuerza de la mano, empuja el líquido de freno a través de la manguera hacia la pinza. © bc GmbH
El sistema descrito arriba funciona en su forma más simple con dos pistones receptores en la pinza — uno a cada lado del disco de freno. Como intervienen menos componentes, se reducen la complejidad, el peso y, a menudo, también el precio. Además, con dos pistones es más fácil asegurar que ambos se muevan de manera uniforme. Sin embargo, esta configuración tiene límites: la potencia de frenado aumenta cuanto mayor es la superficie de la pastilla que puede presionar el disco. El diámetro de los pistones no se puede aumentar indefinidamente — y ahí entran en juego los frenos de cuatro pistones.
No en todos los fabricantes se pueden contar los pistones desde el exterior tan fácilmente como en Magura. © bc GmbH
Los frenos de dos pistones cuentan con dos pistones opuestos que actúan sobre el disco de freno desde ambos lados. Aquí en la imagen, una SRAM Level. © bc GmbH
En un freno de cuatro pistones, dos pistones por cada lado presionan las pastillas contra el disco de freno — en total, cuatro. Esto permite aumentar la superficie efectiva de contacto de las pastillas y garantiza una presión uniforme y elevada sobre el disco. El resultado: mayor potencia de frenada, mejor modulación, mejor disipación del calor y, por tanto, menor riesgo de pérdida de rendimiento por sobrecalentamiento (fading), además de un desgaste más uniforme de las pastillas.
¿Y por qué no usar siempre frenos de cuatro pistones? Más componentes implican más complejidad y más peso — y no todos los usos requieren la máxima potencia de frenado.
En los frenos Shimano, los pistones están hechos de cerámica, y por eso se pueden ver tan bien aquí, en la pinza de freno MTB XT. © bc GmbH
Las pinzas de 4 pistones se utilizan siempre que la máxima potencia de frenado es más importante que ahorrar 15 gramos de peso. © bc GmbH
Desde la bicicleta de carretera de gama alta hasta la bici infantil: los frenos de 2 pistones ofrecen una relación imbatible entre peso y potencia. © bc GmbH
El freno de dos pistones es la mejor opción cuando:
Suele encontrarse en bicicletas de montaña XC y maratón, gravel bikes, bicicletas de ruta, bicicletas urbanas y de ciudad, así como en bicicletas eléctricas más ligeras para uso diario en terreno llano, o cuando la persona ciclista pesa poco.
Objeto de demostración: Este freno Trickstuff con carcasa transparente muestra los pistones y dónde pueden quedar atrapadas burbujas de aire. © bc GmbH
El freno de cuatro pistones destaca allí donde:
Por eso los frenos de cuatro pistones son habituales en el trail y la bicicleta de montaña gravity, en la bici de montaña électrica de todos los recorridos, en bicicletas eléctricas tipo SUV y de viaje con alta capacidad de carga, así como en bicicletas de carga. Los frenos de 4 pistones también son la elección adecuada cuando simplemente quieres más potencia.
Algunos fabricantes, como Magura, combinan en ciertos conjuntos cuatro pistones en la rueda delantera con dos pistones más ligeros en la trasera.
Tanto si usas frenos de dos como de cuatro pistones: además de mejorar la pinza en sí, tienes varias opciones para aumentar la potencia de frenado o reducir la sensibilidad al calor:
Más potencia mediante discos mayores, compuestos de pastillas distintos o mangueras más resistentes. © bc GmbH
Quizás te preguntes: si cuatro pistones ofrecen más potencia que dos, ¿no serían seis pistones todavía mejores? La respuesta, al menos por ahora, es: no – ¡al menos no en una bicicleta! Para poder aplicar suficiente fuerza de frenado a la disco con seis pistones, todo el resto del sistema de frenos tendría que crecer: relaciones del mecanismo, tamaño del depósito, volumen de aceite o DOT y, por supuesto, las pastillas mismas. El resultado sería un freno muy pesado, más caro y voluminoso. Sus desventajas superarían los beneficios.
Además, tanto la horquilla como el cuadro tendrían que ser más rígidos para soportar la fuerza adicional. Y esta potencia adicional probablemente no llegarías a transmitirla al suelo debido al agarre limitado de los neumáticos de bicicleta. Dado el peso y las velocidades relativamente bajas de una bici, tampoco es necesario. Por ahora, los frenos de seis pistones no pasan de prototipos y bromas del Día de los Inocentes. Se quedan en motos y coches. Dos o cuatro pistones siguen siendo el punto ideal en el mundo de la bici.
En un freno de 2 pistones, uno a cada lado empuja las pastillas contra el disco. Un freno de 4 pistones utiliza cuatro, aumentando la superficie de contacto y la potencia de frenado. Más pistones = mejor control y disipación del calor, pero algo más de peso y complejidad.
Depende del uso. Frenos de 2 pistones son ligeros y económicos: perfectos para XC, gravel o ciudad. 4 pistones son ideales para descensos largos, bicicletas pesadas y bicicletas de montaña eléctricas gracias a su mayor potencia y control.
Si haces bajadas largas, llevas carga o tu bici es pesada, los 4 pistones ofrecen más seguridad y evitan pérdida de rendimiento por sobrecalentamiento (fading).
Sí, ligeramente. El aumento suele ser pequeño comparado con la ganancia en potencia.
Sí. Muchas marcas – por ejemplo Magura – usan 4 pistones delante y 2 detrás para una mejor relación peso/control.
Para bicicletas de montaña eléctricas o e-bicis pesadas, 4 pistones. Para bicis urbanas ligeras, 2 pistones suelen ser suficientes.
Usa discos más grandes, pastillas sinterizadas, latiguillos reforzados y realiza mantenimiento periódico.
Pueden perder eficacia (fading). Los frenos de 4 pistones manejan mejor el calor.
Teóricamente sí, pero en la práctica no son necesarios: demasiado peso, poco beneficio.
Si la maneta está esponjosa, chirrían o frenan menos, toca mantenimiento.
No. Los frenos de bici convierten la energía en calor. La regeneración requeriría sistemas más complejos.